El mal aliento (halitosis) es un problema común en los perros de compañía que, además de presentar un olor desagradable puede ser un signo de enfermedad de su mascota. Las razas pequeñas tienden a formar más sarro en los dientes por diversos factores como la acidez de la saliva, dientes más chicos y pegados que predisponen que el alimento se atore, además de que los perros pequeños al estar dentro de casa suelen recibir alimento casero, que es el principal factor para presentar sarro dental en perros.




La solución para evitar el mal aliento es la profilaxis dental.

La profilaxis dental es un procedimiento mediante el cual se realiza la limpieza de los dientes de tu mascota retirando de esta forma la acumulación de cálculo dental que no es otra cosa que restos de comida y bacterias acumulados en la superficie del diente.

El proceso de limpieza de dientes en perros en general no tarda más de 40 minutos, pero para el caso de los perros es indispensable realizarlo bajo anestesia general, y el miedo a ésta es una de las principales razones por las que los propietarios se niegan a realizarlo; como parte del tratamiento  pueden realizarse estudios prequirúrgicos previos a limpieza de dientes en perros, dar un tratamiento de antibiótico días antes y, en pacientes con mayor riesgo, llevarlo a cabo con anestesia inhalada, así como ultrasonido y micromotor,  para disminuir el tiempo de anestesia y limitar al máximo los riesgos propios de la anestesia general, ya que la enfermedad periodontal no sólo afecta a los dientes y provoca mal aliento.

¿Cómo prevenir el mal aliento?

Cepillado dental. El cepillado de dientes en perros es sin duda la mejor acción preventiva para la enfermedad periodontal, existen cepillos para perros con diferentes formas, tamaños, texturas, etc. Con tres cepillados por semana bastan para controlar con gran éxito la formación de sarro. Es importante que no se utilice pasta de dientes de humanos ya que al ser tragada puede provocar lesiones en estómago, para esto se han formulado pastas de dientes para perro inofensivas y con sabores que facilitan la labor de los propietarios.

Alimentación. La nutrición a base de alimento balanceado en croqueta es una de las primeras recomendaciones para los propietarios, inclusive existe un alimento desarrollado específicamente para reducir la formación de sarro. El alimento en lata, así como alimento casero es la principal razón de formación de sarro. 

Carnaza. La carnaza en un inicio es buena por las incansables mordidas que recibe, pero después de unos minutos se vuelve blanda y pegajosa, por lo que no es la mejor opción. Ahora existen carnazas con un sistema enzimático que actúa en la materia orgánica presente en los dientes y ayuda a disminuirla, si la carnaza en una opción para su perro, asegúrese que contenga el sistema enzimático.

Juguetes. Dentro del repertorio de juguetes presentes en las veterinarias debe haber algunos hecho a base de hule (no plástico), que sirven para la limpieza de los dientes, con espacios y salientes para que el perro entierre sus dientes y se limpien conforme muerden sus juguetes. Huesos de hilo también son una buena opción para la limpieza dental, sólo se debe tener el cuidado de tirarlos cuando los hilos han sido aflojados o se estén cayendo.

Es importante señalar que existen otras enfermedades que pueden provocar el mal aliento en las mascotas como parasitosis, diabetes, problemas renales, entre otros, por lo que es importante la visita al veterinario para identificar la causa del problema.